viernes, 18 de abril de 2008

Mi papel....

Durante estos días me he preguntado cual es el papel que yo tengo dentro de todo esto... mas bien ¿cuál es el papel de la comunicación dentro de todos estos procesos que se están generando? Creo que la respuesta que encontré al final de esta semana es que la comunicación es la encargada de mostrarle a la gente la información, saber como se les va a mostrar, ¿qué tipo de información le voy a mostrar a alguien que no tiene recursos económicos o a alguien que si los tiene, alguien que lucha contra la violencia, alguien que no tiene acceso a educacion, alguien que es extranejero dentro de determinado país... todos estos apspectos creo que son básicos al momento de delimitar la información que queremos presentar. Otro aspecto importante o responsabilidad de los comunicadores es la capacidad de generar sentidos a través de esa información presentada, es decir, que no solo para que la gente la vea y ya,sino que crear un uso para esa información, que sea útil, hay que aprovechar la influencia que tiene la comunicación hoy en dia en las personas. Digo aprovechar, ya que podemos tomar la publicidad o la visibilidad que te dan los medios para hacer conciencia en la gente sobre ciertos temas, hacerlo de una menra llamativa, creativa CREAR ALGO NUEVO que a la gente le llame la atención y sienta ganas de colaborar y de contribuir con algo.

Es cierto quizás desdela comunicación o desde cualquier ámbito no se pueda cambiar algo radcialmente, pero si hacer conciencia a la gente, incluso, desde nosotros mismos se puede generar ese cambio de mentalidad. Creo que no hay que ser negativos frente a todos los nuevos procesos ni alo cambios que se estan dando, sino mas bien ver que de positivo podríamos sacar de cada situación. Por ejemplo, de la diversidad cultural que existe hoy día que depositivospodemos sacar: hay mas de donde escoger, hay mas oportunidades, hay mas cosas que concoer y experimenta, entre otras cosas.

3 comentarios:

Mimi de pineda dijo...

Hola Caro!

Estoy de acuerdo con el tema de la producción de sentido. La comunicación es más que símbolos significativos. Son símbolos que significan algo para alguien. De esta forma es que nosotros como comunicadores elaboramos nuestro papel dentro de las instituciones. El triunfo se reconoce, sino veamos a empresas como Coca Cola, Pepsi, etc.

Nos vemos luego

AllxXander dijo...

¡Hola Caro! Pues, sí, tenés razón. Cualquier comunicador tiene que ser capaz de contar la identidad de la que él forma parte. No solo se trata de hacerla circular como información sino que, como vos bien decís, verificar que lo que se diga sea útil para alguien y que le dé uso a esa información.

Te cuidás y hablamos después

P dijo...

Tu planteamiento sobre como la comunicación podría ayudar, es muy acertado. Seleccionar la información es solo la primera parte, averiguar como esa información se transformará en comunicación, ese es el verdadero reto.

Muy buena reflexión. Ten cuidado con la ortografía, se te fueron varios errores de dedo :)